Boletin Técnico Limpieza Química como Mantenimiento Preventivo.

Categorías: Boletín
Boletin Técnico Limpieza Química como Mantenimiento Preventivo.

LIMPIEZA QUÍMICA COMO MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Generalmente el mantenimiento del intercambiador se realiza de manera correctiva en lugar de efectuarse de forma preventiva, sumando a ésto, acciones mecánicas de limpieza, así como recirculaciones químicas con soluciones que pueden dañar las placas del intercambiador en materiales como acero inoxidable, titanio u otros, muchas veces por exceder los límites permitidos de sustancias corrosivas potenciadas por altas temperaturas.
Estas prácticas inadecuadas de mantenimiento en los intercambiadores de calor, reducen la vida útil de las placas provocando porosidad, fisuras y/o agrietamiento o combinaciones de las mismas. Los indicadores para realizar un mantenimiento preventivo serían los siguientes:

 

  • Caída de presión en al menos uno de los circuitos, pérdida o baja en la eficiencia de transferencia
    térmica o aumento de presión en alguno de los circuitos.

 

Estos factores nos confirman cuando es necesario programar el mantenimiento al intercambiador. Una correcta limpieza química se realiza de forma gradual con soluciones ácidas, alcalinas y enjuagues de agua a alta presión con los químicos y concentraciones recomendadas según el tipo de suciedad.. La efectividad de estas sustancias químicas es mayor incrementando temperatura y concentración en los valores permisibles.

Este proceso de limpieza garantiza eliminar la incrustación de las placas regresando su eficiencia de transferencia térmica al 100% y la total desincrustación de las mismas, quedando las placas y el equipo en su condición de “equipo Nuevo”. En las siguientes imágenes se puede ver el proceso de limpieza química, de una placa con incrustación a una placa que ha pasado por el proceso de limpieza química.

NOS PONEMOS A SUS ÓRDENES PARA MAYOR INFORMACIÓN Y DETALLES

intercambiadores de calor, limpieza, mantenimiento, servicio,